Es el punto transitorio que va desde la infancia a la edad adulta y en el que se produce un brote de crecimiento, se desarrollan los caracteres sexuales secundarios.
Es el punto en el que los cambios físicos de la pubescencia llegan a un máximo, marcado por señales de madurez sexual.
- En las niñas por la menarca (1ra menstruación).
- En los varones por la presencia de espermatozoides vivos.
Diversos factores hereditarios, nutricionales y ambientales pueden influir sobre la edad en que se produce la pubertad.
Desarrollo físico:
Femenino, el crecimiento puberal esta determinado por: Incremento de la secreción GHRH (somatotropina), acción directa del estradiol en el crecimiento.
- Desarrollo del vello púbico y axilar.
- Aumenta el tejido mamario, como la areola de diámetro.
- Ligera elevación del pezón.
- Adquiere grasa corporal.
- Cambio en la estatura.
- Posible olor corporal.
- Maduración de los genitales externos.
Masculino, el crecimiento puberal pasa por 3 etapas: La primera es el tiempo de la mínima velocidad de crecimiento peripuberal y que procede a la segunda o brote de mayor velocidad de crecimiento, que en los varones se produce durante las faces puberales y la tercera es la fase de disminución de la velocidad y cese del crecimiento.
- Aumento en el tamaño testicular (2 o 3ml).
- Aumento en los túbulos seminíferos.
- Desarrollo del vello pubiano, axilar o facial.
- Cambio del tono de voz.
- Adquiere grasa corporal.
- Cambio en la estatura y crecimiento muscular.
- Posible olor corporal.
Desarrollo social y emocional:
- Suele ser la etapa de mayor conflicto con los padres mientras buscan una identidad propia dentro de la familia más allá que la del niño o la niña de antes.
- Busca más compañía de sus compañeros.
- Rechaza a veces muestras de cariño, aunque las sigue necesitando.
- Deseo de tomar sus propias decisiones y rebelar contra las limitaciones de la disciplina de padres aunque la siguen necesitando.
- Mayor tendencia a compartir confidencialidades y formar grupos de 2 a 6 amigos.
- Sufren cambios muy fuertes de humor y pueden pasar de la tristeza absoluta a la alegría desbordada en cuestión de horas, sin saber muy bien por qué.
- Tendencia a olvidar todo.
Desarrollo cognitivo:
- Nuevas capacidades para ver las cosas en términos relativos, abstractos y para pensar.
- El sentido de humor puede estar más centrado en la ironía y el sexo
Desarrollo sexual:
- Se despierta el deseo sexual y algunos empiezan ya a formar parejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario