AUTOESTIMA


La Autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que hemos ido recogiendo en nuestra vida. Las impresiones, evaluaciones  se conjuntan en un sentimiento positivo o negativo de nosotros mismos. 

La autoestima esta íntimamente ligado al autoconcepto que tenemos de nosotros mismos, ya que comprende de percepciones, sentimientos, imágenes, autoatribuciones y juicios referente a nosotros. 

La autoestima nos ayuda a seguir adelante con nuestros planes y proyectos: 
• Porque hace crecer nuestra imagen interna.
• Nos da fuerza, mantiene la motivación ante fracasos y fallos.
• Nos ayuda a fijar metas y aspiraciones posteriores.

Esta se va conformando de las personas que nos aceptan o no, si valoran nuestros logros, belleza, simpatía, etc., los juicios de los demás, sobre nuestra autoestima influye la forma en que nuestro dialogo interno interpreta esas experiencias positivas o negativas.

La baja autoestima esta relacionada con una forma inadecuada de pensar acerca de nosotros mismos, son pensamientos de autoevaluación que lo deterioran.

Algunos ejemplos de estas distorsiones son: 

  • Sobregeneralización: De un hecho aislado se crea una regla, para cualquier situación o momento. Un error puede ser interpretado como "todo me sale mal".
  • Valoración global: Se describe a uno mismo como persona global. No tener la habilidad para alguna tarea, se interpreta como "soy un torpe".
  • Filtrado negativo: Nos fijamos sólo en lo negativo y no en lo positivo de una situación.
  • Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo.
  • Lectura del pensamiento: Suponemos que no les agradamos a las demás personas.
Autoestima baja pasiva, estas personas no conocen ni respetan sus propios derechos. 
Consiste en no responder de ninguna manera a aquellas situaciones donde se supone tendrían que dar una respuesta y este comportamiento esta provocado por el miedo fundamentalmente a un respuesta agresiva.

Autoestima baja agresiva, es un a persona que no conoce ni respeta los derechos de los demás. Son presumidas, engreídas o prepotentes. 
Que necesitan sobresalir, aparentar y llamar la atención para sentirse importante. 
Se define "como defensa ante una situación en que la persona percibe como fuente de peligro o amenaza para sí mismo, aunque en realidad no lo sea".

Autoestima media, este tipo de personas tienen una buena confianza e sí mismas, pero en ocasiones llegan a ceder. Son personas que intentan mantenerse fuertes con respecto a los demás aunque en su interior están sufriendo.
Aquellos que posean ésta forma de ser viven de una forma relativamente dependiente de los demás, es decir, si ven que el resto les apoyan en alguna acción su autoestima crecerá pero, por el contrario, cualquier error que alguien le eche en cara servirá para que su confianza caiga.

Autoestima alta, son personas que no se sienten ni más ni menos que los otros, se respetan así mismo y respetan a los demás.
significa tener un buen concepto sobre ti mismo, ser consciente de cuanto vales y de lo que eres capaz.



No hay comentarios:

Publicar un comentario