La juventud tiene el derecho de ser considerada como un grupo específico, con sus valores propios y con un rol en la sociedad.
- El derecho a ser amado.
EL joven tiene el derecho de ser respetado, comprendido y amado por su familia.
- El derecho a ser escuchado.
EL joven tiene el derecho de expresarse libremente, el derecho a ser escuchado y considerado, aún si su opinión difiere de la de los adultos.
- El derecho a ser informado. EL joven tiene el derecho de recibir una información objetiva con relación a las realidades de nuestra sociedad.
- El derecho a la vida escolar.
EL joven tiene derecho a una vida escolar estable, lo mismo que a un horario equilibrado que le permita tiempos libres necesarios para las actividades e intercambios entre alumnos y profesores.
- El derecho al trabajo.
El joven tiene derecho a un trabajo conforme con sus capacidades y sus aspiraciones.
- El derecho a la inexperiencia.
El joven tiene el derecho a poder acceder a un medio de trabajo sin experiencia condicionada o anterior.
- El derecho a la consideración jurídica.
El joven tiene el derecho de participar en la elaboración de las leyes que le conciernen y de ser respetado por las fuerzas del orden.
- El derecho a la protección.
El joven tiene el derecho de ser protegido contra toda suerte de manipulaciones: publicidad, adoctrinamiento, experimentaciones diversas (científicas, educativas, etc.).
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS:
- Decidir en que momento y con quién tener relaciones sexuales: Nadie debe obligarte a tener relaciones sexuales contra tu voluntad. La decisión de iniciar o no tu vida sexual depende sólo de ti, eres tú la única persona que puede saber si quieres tener relaciones sexuales y con quien.
- Recibir educación e información acerca de la sexualidad: Tu tienes derecho a exigir información acerca de la sexualidad y las formas de ejercerla de manera segura. Esta información debe ser proporcionada en tu escuela y en los centros de salud.
- Obtener servicios de salud sexual de alta calidad: Los servicios de salud deben atender a las(os) jóvenes cuando van a solicitar información y servicios para llevar una vida sexual segura.
A cada ser humano según su edad y rol en sociedad le hes atribuido una serie de derechos los cuales es importante que el individuo sepa que les hay y que debe de gozar de la realización de los mismos, afortunadamente y con la evolución de las sociedades,culturas,regímenes,tecnológica,etc ha sido posible un mayor acceso a la información por lo que ahora corresponde a la familia,escuela, y sociedad en conjunto hacerle llegar esta información a los jóvenes principalmente a que se interesen por ella y se la apropien por que apesar de estar el acceso inmediato a la información muchos jóvenes la desconocen, oh les es indiferente por lo que se sigue permitiendo el abuso, la intolerancia y violencia entre los jóvenes, tambien por que la información suele estar tergiversada por otros medios como el Internet es importante que los jóvenes se acerquen a instituciones oficiales, que conozcan sus derechos y los hagan valer.
ResponderEliminar